FUSILAMIENTOS EN EL RETÉN DE LA PLANTA

Publicado: 03/09/2025 09:00 PM

(CLARÍN, 31 de agosto 1963)

            ▪ El 30 de agosto de 1963, una comisión de miembros de la Cámara del Concejo Municipal del Distrito Federal denunció los fusilamientos secretos ejecutados durante la madrugada anterior por agentes de la Dirección General de Policía (DIGEPOL), después de estos haber incitado a los presos a realizar un disturbio carcelario dentro de las celdas Internado Judicial de Caracas, conocido como el Retén de La Planta.

            ▪ La comisión, presidida por la abogada y concejala por el Distrito Federal, Rosa de Ratto Ciarlo, lanzó un S.O.S a la opinión pública para detener las ejecuciones sumariales en curso de los detenidos de ese centro carcelario e impedir el envío masivo de dirigentes políticos, jóvenes y niños a las Colonias Móviles de El Dorado.

            ▪ En tal sentido, Ratto Ciarlo, públicamente, urgió al presidente de la Cámara de Diputados para poner fin a los fusilamientos nocturnos y torturas aplicadas a los reclusos.

            ▪ Igualmente, denunció que, durante la inspección realizada por una comisión de concejales, que ella personalmente presidió, logró impedir que 3 niños fueran enviados a las selvas de Guayana, en el estado Bolívar.

            ▪ La lista de algunos de los reclusos fusilados entregada a la prensa por Ratto Ciarlo incluye a: 

                • Ambrosio Urbano Nieves 

                • Miguel Ángel Covas

                • Rafael Ángel Covas 

                • Maximiliano Bustamante

            ▪ Cinco funcionarios de la DIGEPOL fueron los responsables del motín carcelario ocasionado para justificar los fusilamientos nocturnos y el envío de los detenidos a los campos de concentración de El Dorado, al mejor estilo nazi.

            ▪ Durante el motín, en medio de la confusión, los funcionarios de la DIGEPOL acordaron amarrarse pañuelos blancos en la cabeza, como identificación para evitar abalearse entre sí.

            ▪ Era ministro de Relaciones Interiores Carlos Andrés Pérez. Durante su gestión fueron arbitrariamente detenidas más de 7.000 personas, ordenó cárcel y torturas a más de 1.500 perseguidos políticos, autorizó los crímenes cometidos por la funesta DIGEPOL, calumnió, difamó y llevó la violencia de Estado al nivel más alto de todos los tiempos. En el Congreso Nacional era conocido como “El ministro asesino”.

            ▪ El retén de La Planta fue, por ordenes de Rómulo Betancourt, convertido en un depósito de seres humanos, arbitrariamente detenidos en violentas redadas, efectuadas principalmente en la barriadas populares contra cualquier persona o grupo de “sospechosos”.


REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: