FUERON ACRIBILLADOS POR AGENTES POLICIALES GUILLERMO GONZÁLO HIDALGO Y ADÁN MEZA

Publicado: 18/06/2025 09:00 PM

(Clarín, 17 de junio de 1963)

  • Guillermo Gonzalo Hidalgo, de 18 años y dirigente de Unión Republicana Democrática (URD), fue asesinado en la madrugada del 16 de junio de 1963, por agentes de la Policía Municipal de Caracas, frente al Bloque Uno de la Urbanización La Vega.
  • A la llegada de una jaula repleta de agentes policiales, todos los presentes corrieron a refugiarse en sus hogares, siendo alcanzado por un disparo el joven Guillermo Gonzalo Hidalgo.
  • Un agente policial se apoyó tras la puerta derecha de la patrulla y de un solo balazo le partió el corazón en dos.
  • Hidalgo era militante de Vanguardia Juvenil Urredista. Este movimiento fue fundado por Fabricio Ojeda y José Vicente Rangel.
  • Esa misma noche, Adán Meza, de 29 años, oriundo del edo. Guárico, se encontraba pacíficamente departiendo con sus amigos Hermenegildo Guzmán y Cipriano Guzmán dentro de un bar, en la Urb. de Coche.
  • Dentro del local, se hizo presente un agente de la Policía Metropolitana de Cotiza disparando su arma de reglamento en todas direcciones.
  • La víctima, Adán Meza, recibió un tiro por la espalda. Gravemente herido fue trasladado al Puesto de Emergencias de Coche, donde murió a los pocos minutos de haber ingresado.
  • En su descargo, el agente policial dio una versión falsa de lo realmente ocurrido. Sin embargo, los hermanos Guzmán y testigos presenciales lo desenmascararon.
  • Adán Meza estaba residenciado en la Vereda Nº 107, casa Nº 353 de Coche, cerca de donde murió.
  • El día 14 de junio, dos días antes del crimen, el ministro de Relaciones Interiores, Carlos Andrés Pérez, declaró: “El país enfrenta una nueva ola de terrorismo y en consecuencia la policía ha de actuar, deteniendo de manera preventiva a las personas que están fichadas como sospechosas de cometer actos terroristas”.
  • Como consecuencia de las órdenes impartidas por el señor ministro fueron asesinados por la espalda Guillermo Gonzalo Hidalgo y Adán Meza. Ninguno de los dos era terrorista ni ejercían acciones que los pudieran señalar de alguna irregularidad. “Disparar primero y averiguar después”, era la doctrina policial.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: