FÉLIX SERRANO, ASESINADO POR LA POLICÍA EN LA SILSA
Publicado: 16/07/2025 09:00 PM
(CLARÍN, 15 de julio 1963)
- El 14 de julio de 1963, entre las 8:30 y 9 de la noche, el obrero, dirigente comunista y estudiante Félix Enrique Serrano, 17 años, fue asesinado de seis disparos por la espalda hechos por agentes de la Policía Municipal de Caracas, mientras corría buscando refugio.
- Por la bajada del bloque 3 del barrio La Silsa, en Catia, llegó un autobús repleto de policías municipales disparando contra todos los vecinos de ese edificio, quienes gritaban consignas contra el gobierno.
- Luego se sumaron 15 patrullas de la Dirección General de Policía (DIGEPOL), cuyos agentes se sumaron para tirotear al bloque 3, el cual fue allanado, llevándose detenidos a varios de sus habitantes.
- Los padres del estudiante asesinado, Félix Serrano y Bernarda de Serrano, también fueron detenidos durante varias horas en la sede la Policía Técnica Judicial (PTJ), por el delito de reclamar el cadáver de su hijo.
- A los padres se les impidió velar el cuerpo de su hijo en su hogar y se les obligó a pagar los servicios velatorios en la distante funeraria La Protectora, entre las esquinas de Salas y Balconcito para evitar manifestaciones en la zona allanada por los matones del gobierno de Rómulo Betancourt.
- Félix Enrique Serrano era el mayor de varios hermanos y estaba haciendo planes para continuar sus estudios de secundaria en el Liceo Fermín Toro.
- Ese mismo día fue asesinado el abogado militante de Unión Republicana Democrática (URD), Elio Sanjuan, hermano de la diputada comunista Belén Sanjuan, hecho acaecido en los Almacenes Lindecor en la urbanización La Florida.
- La patraña policial: Varias versiones contradictorias de la policía política del Estado trataron de establecer una conexión de causalidad, inexistente, entre ambos crímenes, queriendo involucrar al joven Félix Serranoen la escena del crimen del abogado, lo cual quedó totalmente desvirtuado a la luz de las experticias y de quienes como testigos estuvieron presentes.
- Luego quedó demostrado que Elio Sanjuan fue asesinado con armas y municiones pertenecientes a un cuerpo policial del Estado.
REDACCIÓN MAZO