Expoesía 2025 se celebrará en el CELARG del 20 al 23 de noviembre

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos
Foto internet

Publicado: 05/11/2025 12:35 PM

El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG) abrirá sus puertas para recibir a la II Feria Internacional del Libro de Poesía (EXPOESÍA), la cual arranca el próximo jueves 20 noviembre y finaliza domingo 23.

En este sentido, el vicepresidente sectorial de comunicación y cultura, Freddy Ñáñez, indicó que esta segunda EXPOESÍA “es una invitación para que los venezolanos abramos las puertas a las editoriales internacionales, para que perciban la belleza de la poesía venezolana”.

Por su parte, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, resaltó que el evento servirá para mostrar a Venezuela como un país en donde hay verdaderos poetas.

“Mientras algunos amenazan con misiles, nosotros respondemos con flores y versos, y ese es un dato que no es menor”, expresó.

Asimismo, destacó que Venezuela mantiene el desarrollo de actividades culturales ante cualquier situación. Al tiempo, expresó su interés en que la EXPOESÍA se convierta en un espacio cultural permanente, así como la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN).

La iniciativa contará con un grupo de países invitados, particularmente, Argentina, Azerbaiyán, Bolivia, Brasil, Colombia , Cuba, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, Irán, México, Perú y Uruguay.

El evento también dispondrá de figuras e iniciativas culturales nacionales como homenajeados, incluido el programa de televisión La Librería Mediática. También se presentarán 26 editoriales internacionales y siete de Venezuela, aunado a la presentación de 48 libros.

Entre las actividades que se realizarán se incluye la exposición y venta de catálogos de cada editorial, presentación, de libros, foros y conversatorios, promoción de lectura, recitales de poesía, talleres de creación literaria, y exposición de editoriales de tradición en Venezuela.

VTV / REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: