ES AMETRALLADO ALÍ JOSÉ HERNÁNDEZ EN UN CALABOZO DE LA DIGEPOL
Publicado: 10/09/2025 09:00 PM
(CLARÍN, 10 de septiembre 1963)
- El 9 de septiembre de 1963, el jovendirigente Alí José Hernández, de 20 años, fue asesinado con ráfagas de ametralladora en el interior de un calabozo de la Dirección General de Policía (DIGEPOL) de Valencia, edo. Carabobo, mientras dormía.
- En la aplicación de la pena de muerte, este fue el tercer preso asesinado dentro de una cárcel por el gobierno de Rómulo Betancourt (1959-1964).
- Alí José Hernández, como demuestra la gráfica, tenía el brazo y el tórax enyesados, lo que impedía la movilidad suficiente para defenderse y menos aun intentar escapar o atacar a sus carceleros.
- Según versión oficial, Alí José Hernández fue fusilado al intentar escapar.Había sido detenido junto con cinco compañeros cuando circulaba por la Villa Olímpica de Valencia.
- El falso informe oficial fue desmentido por El Nacional, en su edición del 9 de septiembre de ese año. Esta publicación desbarató la supuesta vinculación entre el joven fusilado y la muerte de un funcionario de la DIGEPOL, de nombre Juan Michelena, herido días antes en una balacera ocurrida en esa ciudad.
- Un año antes, la aplicación de la pena de muerte a detenidos en cárceles y calabozos policiales también fue practicada con José Gregorio Rodríguez, quien fue lanzado desde un sexto piso de la DIGEPOL en presencia de su esposa, el 24 de mayo de 1962.
- El estudiante de derecho, José Antonio Vázquez La Torre, hijo del dirigente comunista profesor Enrique Vásquez Fermín, quien fueahorcado por agentes policiales dentro de una celda en la Prefectura de El Hatillo, edo. Miranda, el 16 de julio de 1962.
- El gobierno de Betancourt, para evitar que se propagará la noticia de tan infame asesinato, mandó a recoger los 10.000 ejemplares del diario Clarín de ese día. Único periódico que, en aquel entonces, tuvo el coraje de titular el crimen en primera plana y los pormenores en sus páginas centrales.
REDACCIÓN MAZO