Ernesto "Che" Guevara: Guerrillero heroico que brilla en las luchas del pueblo (+natalicio)
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Cortesía Internet
Publicado: 14/06/2025 08:30 AM
El 14 de junio de 1928, nació en la ciudad de Rosario, Argentina, el
insigne revolucionario Ernesto Guevara de la Serna, quien se destacó por
su rebeldía y determinación para el combate contra el imperialismo y
cualquier forma de explotación y dominación.
Proveniente de una
familia de clase media argentina, Guevara, estudió medicina en la
Universidad de Buenos Aires, profesión que decidió ejercer con especial
interés en la atención de los más humildes, dejando aflorar la inmensa
sensibilidad social que sería sello de la vida de este gigante.
Esta
profunda vocación social, lo llevan a embarcarse en un viaje por el
continente que lo llevan a recorrer suramérica en motocicleta, siendo su
punto de mayor inflexión ideológica al mantener contacto con las
poblaciones más humildes de este continente y conocer la realidad a la
que eran condenados por el capitalismo explotador.
Tras haber
recorrido el sur del continente, decide embarcarse hacia Centro América,
llegando a Guatemala donde es testigo del derrocamiento del líder
popular Jacobo Arbenz, acción que lo llevó a la decisión de entrenarse
para librar la lucha armada contra el imperialismo.
Tras el
derrocamiento de Arbenz, parte hacia México, donde conoce al joven
cubano Raúl Castro, quien posteriormente le presenta a su hermano Fidel,
quien lo convence de incorporarse en el Movimiento 26 de Julio, que
planificaba un movimiento guerrillero en Cuba.
Es así como el 2
de diciembre desembarca en cerca de la playa Las Coloradas, en lo que se
conoce como el desembarco del Granma, donde luego de sortear la
embestida de los ejércitos de Fulgencio Batista logran incrustarse en la
Sierra Maestra desde donde inician la lucha guerrillera que triunfaría
el 1 de enero de 1959.
Tras el triunfo de la Revolución de los
Barbudos, el Che, como lo bautizó Fidel, ocupa importantes cargos en el
Gobierno revolucionario, hasta que parte a Bolivia para iniciar un
movimiento guerrillero en el corazón de suramérica, esfuerzo que fracasó
debido a la delación de algunos miembros del grupo guerrillero,
traición que culminó con la muerte del líder guerrillero 9 de octubre de
1967, tras ser capturado y posteriormente fusilado.
Hoy los
pueblos del mundo alzan las banderas de este guerrillero heroico y con
su fuerza, combaten al imperialismo hasta obtener la victoria definitiva
que siempre soñó el eterno Che.
“Todos los días hay que luchar
por que ese amor a la humanidad viviente se transforme en hechos
concretos, en actos que sirvan de ejemplo, de movilización”, Ernesto Guevara
REDACCIÓN MAZO