EN LA DIGEPOL FUE ASESINADO CORNELIO ALVARADO “NIKITA”

Publicado: 23/04/2025 08:00 PM

(EL NACIONAL y Últimas Noticias, 18 de abril de 1968)

  • El 17 de abril de 1968, el estudiante Cornelio Alvarado Herrera murió a consecuencia de las torturas que le fueron infringidas en los calabozos de la Dirección General de Policía (Digepol) en Maracay, edo. Aragua.
  • Fue el diputado por Partido Revolucionario de Integración Nacionalista (PRIN), José Vicente Rangel, quien, una vez más, denunció y pormenorizó otro más de los centenares de crímenes cometidos por el Gobierno de Raúl Leoni, ante la Cámara de Diputados del Congreso Nacional.
  • Nikita, como era apodado, fue inicialmente detenido el 17 de marzo de 1968, en un sector de Bella Vista en las inmediaciones de la Avenida San Martín donde tenía ubicada su residencia. Fue puesto en libertad y apresado nuevamente el 11 de abril. Días después, agentes de la Digepol informaron que había fallecido de un infarto al corazón en los calabozos de Maracay.
  • El mismo día de la detención, fue allanado el apartamento de su hermana Mercedes en Caricuao.
  • Pocos días después, los mismos funcionarios policiales regresaron para informarle que su hermano había fallecido de muerte natural.
  • Durante la denuncia interpuesta por Rangel, declaró que estando la sede principal de esta agencia policial, a 50 mts. del Palacio de Miraflores, se hacía improbable que el presidente Leoni no estuviese al tanto de las torturas y vejaciones inferidas a los cientos estudiantes y dirigentes de izquierda detenidos.
  • En aquella sesión unicameral, el diputado Rangel demostró con pruebas cómo gracias a la represión desencadenada por el Presidente Leoni desaparecieron más de 300 personas, algunas de ellas fusiladas.
  • Igualmente, señaló la existencia de un equipo de torturadores que había matado a varias personas inocentes, señaladas como supuestos guerrilleros sobre quienes descargaban una ira vergonzante. Teniendo a su vez detenidas a muchas mujeres y hombres sin orden judicial alguna.
  • El combatiente revolucionario, Lino Martínez, declaró que mientras estuvo preso, al lado de la celda donde se encontraba Nikita, pudo escuchar las torturas a las que fue sometido y testificó que su muerte devino de las mismas.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: