EL LIDER ESTUDIANTIL RAFAEL A. URDANETA MASACRADO POR LA DIGEPOL Y BANDAS ARMADAS DE AD
Publicado: 24/09/2025 09:00 PM
(LA EXTRA, 24 de septiembre y 10 de noviembre 1964)
- El 18 de septiembre de 1964, Rafael A. Urdaneta, estudiante de 18 años, transitaba por la localidad de Aroa, edo. Yaracuy, cuando fue detenido por agentes de la Dirección General de Policía (DIGEPOL) y trasladado al Teatro de Operaciones Nº 5, ubicado en Yumare, donde fue salvajemente torturado.
- Para rematarlo, fue expuesto al público en la Plaza de Aroa, donde fue salvajemente golpeado por una multitud de militantes de Acción Democrática (AD), hasta que finalmente le dieron muerte a machetazos.
- Su padre y hermanos, poco después de que Urdaneta fuera linchado, acudieron a esa localidad a reclamar su cadáver, el cual no les fue entregado.
- Días antes, el 15 de octubre de 1964, Rafael Urdaneta viajó a San Felipe, edo. Yaracuy, en una misión de la Juventud Comunista de Venezuela (JCV).
- Fue el bloque parlamentario del Frente Democrático Popular, en voz de su dirigente Jorge Dáger, y José Vicente Rangel, por el Partido Revolucionario Nacionalista (PRN), quienes sentaron en el banquillo de los acusados al gobierno de Raúl Leoni y su ministro de Relaciones Interiores, Gonzalo Barrios.
- Dáger y Rangel se encargaron de recabar todas las pruebas acumuladas por diversos sectores políticos sobre el horrendo linchamiento cometido por los verdugos de la Dirección General de Policía (DIGEPOL) de San Felipe y una multitud enardecida de militantes de Acción Democrática (AD), quienes finalmente dieron muerte al joven estudiante.
- Este acto criminal, ejecutado por órdenes provenientes de las alturas del poder, fue expuesto ante la opinión pública gracias a las denuncias de ambos diputados, quienes desde sus respectivos curules presentaron un informe detallado sobre el asesinato del joven dirigente de la JCV.
- Sin lugar a dudas, el crimen del estudiante Urdaneta fue uno de los más horrendos que se hayan cometido en la historia de los crímenes de Estado en Venezuela.
- Durante todo su gobierno, Leoni y Gonzalo Barrios, guardaron un silencio vergonzante, el silencio de los que saben culpables.
- Rafael A. Urdaneta estudiaba bachillerato en el Liceo Delgado Chalbaud de la Parroquia El Valle, desde donde realizó un intenso trabajo de activismo político en el Cementerio y Coche.
- En ocasión de las numerosas detenciones de las que fuera objeto y de la persecución de la DIGEPOL, decidió abrir operaciones en otras ciudades aprovechando su capacidad para organizar cuadros en las áreas rurales, radicándose, antes de su última detención, en el Distrito Morán del estado Lara.
- Un hermano del occiso fue detenido y la casa del joven dirigente asesinado permaneció bajo permanente asedió policial por varios meses.
REDACCIÓN MAZO