EL CASO SIERRA NEVADA
Publicado: 13/08/2025 09:00 PM
(Diario VEA, 12 de agosto 2011 y Élite, 1º de julio 1980)
- El 12 de agosto de 1980, Leopoldo Díaz Bruzual, presidente del Banco Central de Venezuela, en rueda de prensa anunció la estafa a la nación por 44 millones de bolívares ($10.232.558,10), en la adquisición del buque refrigerado Sierra Nevada, en la cual estuvo directamente implicado el expresidente Carlos Andrés Pérez.
- Para esa fecha, ya la Comisión de Ética de Acción Democrática (AD) se había pronunciado sobre el delito cometido por Pérez, recayendo sobre él la corresponsabilidad penal, administrativa y política.
- Estableciendo que Pérez era corresponsable por la pérdida ocasionada a la nación en el ejercicio de la más alta investidura del Estado venezolano en la compra fraudulenta del barco.
- Así mismo, el informe decía que “hubo personas que actuaron deshonestamente y obtuvieron beneficios ilegales… quienes en el proceso de negociación y ejecución del contrato de compra-venta del buque Sierra Nevada, realizaron una serie de maniobras engañosas con daño patrimonial a la nación venezolana”.
- Sin embargo, a la hora de allanar la inmunidad parlamentaria del expresidente y despojarlo de su cargo como senador vitalicio, la sociedad de cómplices que dominaban los escenarios parlamentarios y mediáticos (RCTV), logró impedir que fuese definitivamente puesto tras las rejas.
- Pérez, al salir de las sesiones del Congreso que lo relevaron de los graves cargos, encontró a la prensa abarrotada a las puertas del Palacio Federal Legislativo que lo interrogó sobre su parecer sobre el fallo, a lo cual azorado respondió: “Yo no opino ni lo uno ni lo otro sino todo lo contrario”.
- Para sorpresa del mundo político y de la opinión pública en general, una fracción de los partidos de izquierda salvaron su voto, arreglando a la vez el futuro político de Pérez, quien de haber sido condenado no hubiese podido concursar a la presidencia de la república por segunda vez al estar constitucionalmente inhabilitado para el cargo.
- Ese mismo año de 1980, el Fiscal General de la República, sin más averiguaciones al respecto, cerró el caso.
- Involucrados en este escándalo de corrupción estuvieron, entre otros, Marcel Granier y su suegro Johnny Phelps, quien contrató la compra del Sierra Nevada como presidente de la Corporación Venezolana de Fomento (CVF).
- La trama de la compra del buque frigorífico fue una de las tantas oportunidades en que Carlos Andrés Pérez se dedicó a saquear el tesoro nacional a manos llenas.
REDACCIÓN MAZO