EDMUNDO GONZÁLEZ URRUTIA Y SU PARTICIPACIÓN EN LA VIOLACIÓN DE LOS DDHH DE CECILIA NUÑEZ CHIPANA
Publicado: 14/08/2025 12:00 AM
EDMUNDO GONZÁLEZ URRUTIA Y SU PARTICIPACIÓN EN LA VIOLACIÓN DE LOS DDHH DE CECILIA NUÑEZ CHIPANA
(EL NACIONAL, 9 de agosto de 1998)
- Cecilia Núñez Chipana, maestra peruana radicada en Venezuela y perseguida política del gobierno de Alberto Fujimori, fue detenida por funcionarios de la Dirección General Sectorial de Inteligencia y Prevención (DISIP) mientras realizaba labores docentes en una escuela de Caracas.
- De allí, la Maestra Núñez fue llevada a la DISIP y durante 85 días permaneció en una celda muy estrecha, sin ventilación, la cual tenía 32 focos de luz permanentemente encendidos que mantenían una temperatura sofocante. Durante ese tiempo se le impidió salir a tomar aire o sol a ninguna hora del día, siendo frecuentemente amenazada de muerte y sometida a tortura.
- Edmundo González Urrutia, entonces Director de Política del Ministerio de Relaciones Exteriores, obediente agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), en abierta violación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes y del ordenamiento que rige el derecho al asilo político, expresó que “el Estado no tiene que dar explicaciones sobre este caso ni sobre la extradición”.
- Respaldando una sentencia emanada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que puso en manos del gobierno asesino de Alberto Fujimori la vida de perseguida la maestra Núñez Chipana.
- Durante la década 1990-2000, Fujimori instauró en su gobierno el escuadrón de la muerte conocido como el Grupo Colina, responsable de ejecutar la masacre de Barrios Altos de noviembre de 1991 y la masacre de La Cantuta en julio de 1992, donde resultaron asesinadas decenas de personas.
- La docente Núñez Chipana estaba en la lista negra de los disidentes a ese gobierno de facto que debían ser capturados y sometidos a la sentencia de estos escuadrones fujimoristas.
- El 5 de abril de 1992, Fujimori, con el apoyo de los escuadrones de la muerte y algunos oficiales gorilas de las Fuerzas Armadas del Perú, adoptó el Plan Verde y llevó a cabo un golpe de Estado, disolviendo todos los poderes públicos para convertirse en dictador de facto.
- A raíz de la disolución del Congreso Nacional y la Corte Suprema de Justicia del Perú, comenzaron las detenciones, asesinatos y masacres de personas, grupos de izquierda y comunidades indígenas del Perú, a quienes sometió a esterilizaciones forzadas.
- En el irregular procedimiento, avalado por Edmundo González Urrutia, para detener, torturar y poner en manos de Fujimori a la maestra Núñez Chipana, le fueron vulnerados los siguientes derechos:
- a.- violación a la libertad personal.
- b.- violación al derecho a la presunción de inocencia.
- c.- violación del derecho al debido proceso en el trámite regular de asilo solicitado por la víctima.
- d.- violación del derecho a la defensa, al no existir elementos de convicción en la sentencia de la CSJ, siendo substituidos por simples sospechas.
- e.- fue igualmente violada la integridad física de la maestra, sufriendo maltratos psíquicos y corporales durante su detención.
- f.- fue arbitrariamente incomunicada de sus familiares sin permitírsele durante 85 días el acceso a sus abogados privados.
- g.- fue expulsada ilegalmente de Venezuela, sin que existieran evidencias o fundamentos fehacientes para extraditarla
- h.- la supuesta vinculación de la víctima con el grupo de izquierda peruano Sendero Luminoso, alegada por González Urrutia, resultó ser improbable.
- En esta, como tantas otras oportunidades, quedó una vez más demostrada la vinculación de González Urrutia, con la red continental de escuadrones de la muerte que operaron impunemente bajo sus auspicios en Centro América, Venezuela y Perú.
REDACCIÓN MAZO