¿Dónde está César Burguillos?
Publicado: 27/08/2025 09:00 PM
(QUÉ pasa en Venezuela, 3 de diciembre 1965 y EL MUNDO, 8 de diciembre 1966)
- El 23 de agosto de 1965, fue visto por última vez con vida el docente, actor de teatro, locutor y maestro alfabetizador de adultos César Burguillos, quien estaba hacinado, junto a otros cuatro compañeros del Partido Comunista de Venezuela (PCV), en un cuartucho al lado del Concejo Municipal deCarúpano, edo. Sucre, conocido como “La Cava”. Hasta la fecha de hoy continúa desaparecido.
- Ese día, su esposa, Carla de Gracia de Burguillos, fue a llevarle comida y muda de ropa, tal como lo había hecho todos los días desde que fue ilegalmente detenido a las puertas de la emisora radial La Voz de Carupano, donde prestaba sus servicios como locutor de planta.
- En ese momento fue informada por un funcionario de la DIGEPOL, el Teniente Sarmiento, que lo habían trasladado al Campamento Antiguerrillero de Cachipo, conocido como Teatro de Operaciones Nª 4 (TO 4).
- El secuestro del maestro alfabetizador fue perpetrado una semana antes por agentes de las bandas armadas de Acción Democrática (AD), funcionarios de la Dirección General de Policía (DIGEPOL) y del Servicio de Inteligencia de la Fuerzas Armadas (SIFA).
- Sus compañeros de celda, en la improvisada cárcel de La Cava, eran Fidel Campos, Octavio Romero, Gabriel Andarcia Rosas y José González. Todos atestiguaron acerca de la veracidad de los hechos y sobre el traslado a ese campamento de exterminio, donde finalmente César Burguillos fue sometido a brutales maltratos, fusilado y desaparecido.
- Carla de Gracia, junto a sus tres hijos; Eurice, de 4 años; Ezequiel, de 3 años, y Argimiro, de año y medio, se dedicó entonces a recorrer las oficinas del SIFA, la DIGEPOL, el campamento antiguerrillerode Urica, en El Tocuyo, edo. Lara ((T.O. Nº3), así como la Cárcel de La Pica y el T.O. Nº 4 en Cachipo, edo Monagas.
- Hasta hoy ella, aún viva y anciana, y sus tres hijos, subsisten sin haber dado con el paradero del insigne y heroico maestro alfabetizador.
- Burguillos fue fusilado en la localidad de Caño Cruz, Carúpano, edo. Monagas.
- En Cachipo, César Burguillos, al igual que muchos otros, fue primero confinado al llamado “Cuarto de las Ratas”, donde fue sometido a continuas vejaciones morales y métodos de degradación psicológica. Posteriormente fue llevado a la Carpa de la Verdad, donde fue colgado boca abajo, golpeado a patadas y apaleado. Finalmente fue fusilado y desaparecido.
- Dichos procedimientos eran supervisados por funcionarios militares estadounidenses, expertos en torturas, quienes indicaban en qué parte del cuerpo se debían propinar las palizas y qué métodos de aniquilamiento debían ser utilizados en cada caso (fuente: Diario El Globo, Los Papeles del Pentágono, 20 de noviembre 1996).
- La desaparición forzada fue la más común de las praxis de persecución política, sistemáticamente aplicada a miles de personas non gratas al gobierno de Raúl Leoni, modalidad perpetuada por los subsiguientes gobernantes de la Cuarta República hasta 1998.
REDACCIÓN MAZO