Cabello reveló vínculos de Marco Rubio en crisis de opioides que dejó más de 500 mil muertos en EEUU

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Un nuevo programa Con El Mazo Dando
Con El Mazo Dando

Publicado: 29/10/2025 07:55 PM

La noche de este miércoles 29 de octubre,  Diosdado Cabello Rondón, aseguró que Marco Rubio actual secretario de Estado de Estados Unidos (EEUU) y uno de los rostros más agresivos del intervencionismo estadounidense en América Latina, ha vuelto a justificar operaciones militares contra Venezuela bajo el argumento de “detener el fentanilo que envenena a nuestro pueblo”.

Así lo manifestó en su programa Con El Mazo Dando, al tiempo que detalló que "su propio historial legislativo revela una contradicción monumental (...) Rubio fue copatrocinador de la ley que debilitó el poder de la DEA en plena expansión de la crisis de opioides, favoreciendo a las mismas corporaciones farmacéuticas que hoy se lucran del dolor ajeno".

Cabello precisó que en el año 2016, Rubio apoyó la Ensuring Patient Access and Effective Drug Enforcement Act (S.483), aprobada con fuerte lobby de la industria farmacéutica. "Esa norma, que fue denunciada por el diario de EEUU,  The Washington Post elevó los requisitos para que la DEA pudiera suspender la licencia de distribuidores sospechosos de inundar comunidades con millones de píldoras de oxicodona y otros opioides". 

Explicó que "en la práctica, esa ley paralizó la principal herramienta del Estado frente al tráfico legal que originó más de medio millón de muertes por sobredosis en la última década".

El  Secretario General del PSUV reveló que según los registros públicos de OpenSecrets.org,  Marco Rubio,  recibió cerca de $400.000 de donaciones de la industria farmacéutica en el ciclo electoral 2015-2016, fecha en la que se aprobó esa ley.

"Ese financiamiento provino de los mismos conglomerados que luego enfrentarían demandas multimillonarias por su papel en la epidemia de opioides. Uno de los impulsores de la norma, el congresista Tom Marino, se vio obligado a retirar su nominación como zar antidrogas de Donald Trump tras revelarse el impacto letal de su propia ley", pormenorizó Cabello.


REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: