Cabello desestimó críticas malintencionadas a jornadas de verificación de datos del SAIME
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Con el Mazo Dando
Publicado: 02/07/2025 10:13 PM
El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, desestimó los señalamientos malintencionados sobre las jornadas a escala nacional de verificación de datos por parte del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), a las personas cuyas cédulas de identidad tenga la numeración entre 20 y 30 millones.
"El SAIME llama a una actualización y bueno, el escándalo. ¿Por qué va hacer eso el SAIME? ¿Quién lo va hacer? (...) es el encargado de la identificación de las personas", comentó al tiempo que llamó la atención sobre esta campaña promovida por voceros del extremismo opositor que ha sido señalado de vínculos con el paramilitarismo y el narcontráfico.
"Todo ladrón sueña que lo están robando. Esta gente está acostumbrada a engañar y a robar entre ellos mismos y piensan que los demás actúan así", apuntó y alertó que estos sectores "son los que quieren alborotar todo".
En ese sentido, explicó que el SAIME activó dicho operativo ya que estaba recibiendo muchos reportes, en cuanto a que estos ciudadanos al realizar "algún trámite aparecían como no registrados".
"Parece que la tinta que se usó, por las razones que hayan sido, no fue la mejor. Además, por ejemplo, cuando había que identificar a una persona fallecida, no tenían los registros completos y era más complicado", explicó.
Precisó que el primer día de la jornada se presentaron más de 90 mil personas en todos los SAIME del país, "usted va y ratifica sus huellas dáctilares, a nadie le están cambiando el número de la cédula de identidad, ni el nombre".
"No entiendo el por qué de la alarma", expresó.