ANTONIO J. ROMERO PÉREZ - 150 PRESOS DURANTE EL SEPELIO DEL JOVEN ASESINADO POR LA POLICÍA
Publicado: 23/07/2025 09:00 PM
CLARÍN, 23 de julio de 1963)
- Durante el gobierno de Rómulo Betancourt, mientras era ministro de Relaciones Interiores Carlos Andrés Pérez, fue acribillado, por agentes de la Policía Municipal de Caracas, el obrero y militante de la Juventud Comunista, Antonio J. Romero Pérez, de 25 años.
- Esto ocurrió en la tarde del 20 de julio de 1963, en Puente Mohedano, frente a la Prefectura de San Agustín, lugar donde los agentes abrieron fuego contra el vehículo donde Romero Pérez se desplazaba al no atender la voz de alto.
- En la aplicación de la Ley de Fuga y la orden de “disparar primero y averiguar después”, también fue herido de gravedad el estudiante universitario, Carlos José Quevedo, de 23 años de edad.
- Durante el sepelio, la multitud que acompañaba a la víctima y sus familiares fueron objeto de constante acoso policial. Varias radiopatrullas intentaron interceptar el cortejo fúnebre a lo largo de toda de la Ave. Sucre, desde Lídice hasta la entrada del Cementerio General del Sur.
- Llegando a la necrópolis, 12 radiopatrullas y varios autobuses de uniformados asaltaron el cortejo fúnebre llevándose detenidos a todos los asistentes. El féretro fue arrojado a las puertas del camposanto.
- Algunas horas después, los estudiantes que lograron escapar a la detención policial, en claro desafío a la represión desatada, cargaron al féretro de su amigo para llevarlo hasta su última morada.
- Romero Pérez era un honesto sindicalista del Partido Comunista de Venezuela (PCV), nació en Caracas, en la parroquia La Pastora, en 1940. Se hizo militante de la Juventud Comunista en la Ciudad de Carora, estado Lara, y participó en la lucha para derrocar al General Marcos Pérez Jiménez.
- Era padre de cuatro hijos y había prestado su Servicio Militar Obligatorio en la Escuela de Paracaidistas, ubicada en la Base Aérea de Boca de Río del estado Aragua.
- No tenía récord policial alguno ni había orden de detención en su contra, por el contrario, estaba construyendo una casa para su grupo familiar, a la cual solo faltaba techarla y frisarla.
- El ministro Pérez, para justificar el crimen político perpetrado y evadir responsabilidades penales, notificó a la prensa que la víctima murió cuando huía de la persecución policial, razón por la cual aplicaron la Ley de Fuga.
- Romero Pérez estaba residenciado al final de la calle Lozada en Lídice, era trabajador en una fábrica de carteras y esa tarde salió en compañía de unos amigos en un carro marca Chevrolet, placas CO-62-17.
- Dicho automóvil fue embestido por la patrulla policial, los agentes que ahí se trasladaban descargaron varias ráfagas de ametralladora, resultando muerto el trabajador y reservista del ejército.
REDACCIÓN MAZO