Personal del Hospital Militar de Caracas recibió formación sobre la historia clínica única digital
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto: Mincyt
Publicado: 24/09/2025 10:55 AM
El personal administrativo y médico de la unidad de gastropediatría del Hospital Militar Universitario Dr. Carlos Arvelo recibió una inducción con el objetivo de formar a los equipos en el uso de la historia clínica única digital, que será implementada en este centro hospitalario para avanzar en la modernización del sistema de salud.
En la capacitación participaron facilitadores, profesionales de registros médicos, telemática, enfermería y representantes de la Fundación de Cardiología Integral (FUNDACARDIN).
La plataforma, que fue desarrollada por expertos del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MINCYT) y el ministerio de Salud (Mpps), busca mejorar la continuidad de los tratamientos, la colaboración entre equipos multidisciplinarios y optimizar la calidad de vida de los pacientes.
La doctora Nina Colina, jefa de la Unidad Gastroenterología y Nutrición Pediátrica del centro de salud, destacó la importancia de esta iniciativa, debido a que "esta herramienta tecnológica nos lleva a una medicina moderna. La idea es transformar toda esa relación médico-paciente en fortalecer a los médicos y las diferentes especialidades".
Resaltó que "el personal médico es el pilar fundamental para recolectar toda la información clínica, digitalizarla y vincularla de manera eficaz, permitiendo una atención de calidad".
Este nuevo sistema se implementará en dos áreas del hospital: Cardiología Infantil y Gastropediatría, que serán los servicios pilotos de la historia única digital.
La doctora Colina también resaltó la importancia de esta estrategia "para identificar todas las patologías emergentes en la condición de salud de nuestra población, lo cual permitirá un diagnóstico y tratamiento más oportunos".
En cuanto al número de pacientes atendidos en la Unidad de Gastropediatría, la doctora Colina señaló que se reciben entre 20 y 25 niños diariamente, provenientes de diferentes puntos del país, y explicó que este nuevo recurso facilitará la atención médica de estos pequeños de manera más eficiente y coordinada.
REDACCIÓN MAZO