¡Ocúpese y ponga orden! Esto espetó alcalde de Cúcuta a Duque por situación en frontera
Internet
Publicado: 28/02/2019 02:16 PM
La sumisión que
mantiene ante el imperialismo, el presidente de Colombia, Iván Duque, que ha prestado su territorio para el despliegue de
los planes estadounidenses contra Venezuela, ha comenzado a causar molestia dentro de las esferas
de gobierno en la nación neogranadina.
Tal es el caso del alcalde
de Cúcuta , César Rojas, quien calificó
de errónea la política injerencista y de violencia que el mandatario neogranadino
implementó en la frontera para complacer a sus amos imperiales en sus planes de
agresión contra Venezuela, que
derivó en el cierre de las vías de comunicación entre ambos países, que afectan
principalmente a la ciudad colombiana.
“Es un efecto
negativo, porque los gremios, la comunidad y los comerciantes empiezan a
verse afectados por este cierre de frontera. Siempre eran 30.000 o 35.000
venezolanos que venían a comprar a la ciudad. Con esa medida se registra una disminución en las ventas y
en los ingresos”, dijo demostrando la falsedad de la matriz de “crisis
humanitaria” y “migración masiva” al señalar que la masa de venezolanos que
ingresan a su país, es para comprar.
En torno a los terroristas
que Duque por orden del imperialismo apostó
en la frontera, el alcalde cucuteño exigió
que sean reprimidos porque sostuvo que los miembros de la autodenominada “resistencia”
son simples “vándalos”.
“Yo creo que del lado colombiano de la frontera no puede
haber encapuchados. Ellos dicen ser una resistencia, pero son una minoría de
jóvenes que no van a conseguir absolutamente nada. Y las autoridades militares
colombianas, que están mirando esto, no pueden ser consecuentes con ellos y tienen que emprender acciones y reprimir
estas agresiones contra la guardia venezolana”, apuntó.
Rojas, acusó a Duque de estar más “preocupado” por Venezuela que por los colombianos, y señaló que Cúcuta es una ciudad con muchos problemas, sin que hasta ahora exista un plan de ayuda por parte del gobierno del presidente uribista.
“Además de la dificultad en Venezuela, nosotros también tenemos muchas dificultades como ciudad. No hay alternativas, ni proyectos que el Gobierno apoye y apalanque para mitigar la problemática de la informalidad”, reclamó.