Nicolás Maduro: Juramentado como Presidente del Pueblo 2025-2031!
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Publicado: 12/01/2025 11:14 AM
Con el fervor patriótico que caracteriza al pueblo venezolano y la presencia de delegaciones de más de 125 países, el líder del proyecto bolivariano, Nicolás Maduro Moros, fue juramentado ante la Asamblea Nacional como Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031. Este acto no solo representa una victoria política, sino también la reafirmación del camino soberano, antiimperialista y revolucionario que nos legó el Comandante Supremo Hugo Chávez.
Un acto histórico que ratifica la soberanía popular
El presidente Maduro destacó en su emotivo discurso que su mandato no es el producto de oligarquías ni de imposiciones extranjeras, sino de un pueblo que ejerce su soberanía de manera directa, en cumplimiento de la Constitución revolucionaria de 1999. Esta Constitución, nacida del corazón del pueblo y defendida con sangre y esfuerzo, sigue siendo el escudo y la espada de la patria frente a los ataques imperiales y las conspiraciones de la derecha fascista.
“Esta banda presidencial, hecha por las manos humildes de las mujeres de los barrios de Caracas, simboliza la fuerza del pueblo presidente, que jamás será doblegado por potencias extranjeras ni por los traidores de la patria”, afirmó Maduro con contundencia.
Las Siete Transformaciones: el plan para el nuevo ciclo revolucionario
Durante su intervención, el Presidente del pueblo presentó el Plan de las 7T, un programa estratégico que guiará los próximos seis años en la construcción de una Venezuela próspera, soberana y socialista. Estas transformaciones abarcan todas las dimensiones necesarias para consolidar el proyecto bolivariano:
1.Un modelo económico productivo y diversificado: Se prioriza la autosuficiencia alimentaria, industrial y tecnológica, con el respaldo de potencias aliadas como China, Rusia e India, bajo un enfoque que rechaza la dependencia de las transnacionales y el neoliberalismo.
2.Ciudades humanas para el buen vivir: Maduro reafirmó su compromiso de transformar los servicios públicos, la infraestructura y los espacios comunes para garantizar una vida digna y armónica a todos los venezolanos.
3.Defensa y seguridad integral: Con la unión cívico-militar-policial como pilar, se garantizará la paz y la seguridad territorial, enfrentando con firmeza cualquier amenaza imperialista o conspiración interna financiada desde Colombia y Estados Unidos.
4.Justicia e igualdad social: Continuará el fortalecimiento de las misiones sociales para sanar las heridas del bloqueo económico, asegurando vivienda, salud y educación para todos.
5.Democratización del poder popular: Se profundizarán los métodos de autogobierno, promoviendo una participación directa y activa de las comunidades en las decisiones del Estado.
6.Sostenibilidad y economía verde: Enfrentar el cambio climático será una prioridad revolucionaria, con la construcción de una economía ecológica que respete la Madre Tierra y promueva energías alternativas.
7.Geopolítica multipolar: La Revolución Bolivariana seguirá impulsando la unidad de los pueblos del Sur a través de alianzas como los BRICS, el ALBA y Petrocaribe, consolidando un mundo pluripolar y multicéntrico.
El legado de Bolívar y Chávez sigue vivo
Maduro recordó las lecciones del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez, reafirmando que Venezuela es una nación forjada en 500 años de resistencia contra los imperialismos. “Bolívar nos enseñó que el poder emana del pueblo, no de las cúpulas ni de los apellidos. Chávez trajo esa idea al siglo XXI, y nosotros, su pueblo, la hacemos realidad”, expresó emocionado.
El acto de juramentación estuvo cargado de simbolismo, destacando el momento en que el Presidente recibió el collar histórico con la llave del arca que guarda el Acta de Independencia de 1811. Este gesto representó la continuidad histórica de la lucha por la emancipación y la soberanía.
REDACCIÓN MAZO