Héctor Rodríguez: El imperialismo trata de poner una “camisa de fuerza” a la historia

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Héctor Rodríguez, vicepresidente sectorial para el Socialismo Social y Territorial
Foto: Internet

Publicado: 19/11/2025 09:05 AM

Durante la instalación, este martes, de las III Jornadas de Historia Insurgente y Descolonización de la Memoria, el vicepresidente sectorial para el Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez, advirtió que el imperialismo estadounidense trata de poner una “camisa de fuerza” a la historia para tratar de reescribirla a conveniencia.

Desde la sede del Centro de Estudios Simón Bolívar, en Caracas, Rodríguez detalló que el análisis de todas las tendencias apunta a que China será en las próximas décadas la primera potencia mundial en lo económico, tecnológico y hasta cultural, y las élites estadounidenses “no van a aceptar replegarse pacíficamente a un segundo lugar”.

Por eso, dijo, apuntan a la mentira y a la generación de conflictos. “En Estados Unidos hay una parte de la sociedad con alto deterioro moral, con alto nivel de fascismo y locura, no se trata solo de (Donald) Trump, no importa quien gobierne, se trata de un problema estructural de la sociedad estadounidense”, argumentó.

En este contexto, según una nota de prensa,  Rodríguez puso el foco en el potencial de Venezuela en cuanto a recursos energéticos y ubicación estratégica, elementos necesarios para la visión estadounidense, y aseveró que por esas razones crean mentiras como la de la lucha contra el narcotráfico y despliegan una flota militar en el Caribe. Sin embargo, aclaró que, aunque “traten de cambiar la verdad”, la historia “nuevamente va a insurgir”.

“Creen que el pueblo venezolano se va a acobardar y han caído en su propia trampa. Están en su propia mentira y nuestro papel es hacer que la historia insurja”, exclamó.

Rodríguez pidió reflexionar sobre esta coyuntura geopolítica y reflexionar sobre el papel que en ella va a jugar Venezuela. “¿Es una alternativa alinearnos con Estados Unidos y ser colonia de ellos, o tendremos la conciencia histórica de asumir de nuevo el rol que nos corresponde? Esa es la pregunta que hoy cada uno debe hacerse”, remarcó.

Las III Jornadas de Historia Insurgente y Descolonización de la Memoria, se realizarán hasta al 20 de noviembre en la sede del Centro de Estudios Simón Bolívar, en San Bernardino.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: