Hace 80 años AD le dio un golpe de Estado a Medina Angarita
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Cortesía Internet
Publicado: 18/10/2025 08:35 AM
El jueves en la mañana del 18 de octubre de 1945, se
produce en Venezuela una insurrección cívico-militar para sacar del
gobierno al presidente General Isaías Medina Angarita, quien había sido
electo democráticamente, el golpe estaba dirigido por el Coronel Marcos
Pérez Jiménez y el líder adeco Rómulo Betancourt (para los adecos el
padre de la democracia).
Angarita fue informado de la componenda
en su contra un día antes, confirmándose las versiones de un llamado a
la insurrección popular y militar en un mitin político del
partido Acción “Democrática" (AD), efectuado en el Nuevo Circo de
Caracas el miércoles 17 de octubre.
Así Medina Angarita fue
víctima de un Golpe de Estado orquestado contra un gobierno democrático
que había enrumbado al país hacia caminos de modernidad e intentaba
algunos cambios sociales.
En la Cuarta República ningún otro
presidente venezolano pudo repetir jamás las palabras que año tras año
dirigía Isaías Medina al Congreso: “…No había en Venezuela ni un
exiliado, ni un preso político, ni un partido disuelto, ni un periódico
clausurado, ni una madre que derramara lágrimas por la detención o el
exilio de un hijo...”.
Sus órdenes de acuartelar las guarniciones
de Caracas y Maracay, y arrestar a los 3 cabecillas militares
alzados; Pérez Jiménez, Julio César Vargas y Horacio López
Conde, terminaron desencadenando el violento alzamiento cívico-militar
que estaba planificado.
La mañana del 18 de octubre de
1945 estallaba en Caracas la revuelta en la Escuela Militar de La
Planicie. En la tarde, en Caracas se extendía a los cuarteles San
Carlos, La Planta y Miraflores, y la guarnición militar de Maracay.
El Cuartel San Carlos fue retomado por el Gobierno, pero en las calles
de Caracas se generalizaban los tiroteos.
En la noche al analizar
la situación Medina se negó a atacar la Escuela Militar para no
provocar la muerte de los cadetes, ya que muchos habían sido sus
alumnos. En la mañana del 19 de octubre la aviación y las guarniciones
de Maracay estaban en manos de los golpistas y el Cuartel San
Carlos tomado por grupos civiles armados, en ese momento, viendo ya todo
perdido, Isaías Medina, decide rendirse.
REDACCIÓN MAZO