Gobierno Bolivariano confiscó productos forestales por violar Ley Orgánica del Ambiente y Ley de Bosques

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Durante la inspección se elaboraron seis actas administrativas y extendieron citaciones a 42 personas
Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo

Publicado: 20/10/2025 10:42 PM

El Gobierno Bolivariano cerró tres carpinterías por incumplir la Ley Orgánica del Ambiente y la Ley de Bosques que son los marcos legales que protegen y gestionan los recursos naturales del país, como resultado de los operativos de Supervisión y Fiscalización Ambiental, que se realizan semanalmente a nivel nacional, informó el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo.

En su cuenta de la red social Instagram, precisó que dos de las carpinterías, ubicadas en el estado Anzoátegui, municipio Simón Bolívar, no disponían de instrumentos de control previo ambiental para su funcionamiento y asegurar la protección y el uso sostenible de los recursos para industrias de este tipo.

Asimismo, la empresa de Sucre, localizada en el municipio Bermúdez, tampoco disponía de la autorización para actividades que afecten el ambiente, como el funcionamiento de industrias forestales, tal como lo establece la Ley.

Por otro lado, las comisiones desplegadas en Cojedes retuvieron 0,73 metros cúbicos de madera aserrada de la especie samán (aproximadamente 500 kilogramos) una especie protegida. Las leyes del país restringen su tala, reservándola para casos especiales, dado que son árboles de gran valor ecológico, cultural y de crecimiento lento.

En el estado Táchira se decomisaron ocho piezas de estantillos derivados del apamate, por no contar con los permisos adecuados. Esta es una acción necesaria para combatir el comercio ilegal.

En total, los inspectores visitaron 78 establecimientos. Verificaron guías de circulación, sitios de aprovechamiento forestal, aserraderos, carpinterías, depósitos de productos forestales y hornos de producción vegetal. Se elaboraron seis actas administrativas y extendieron citaciones a 42 personas.

Durante las operaciones intervinieron 129 funcionarios entre el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo; Guardia Nacional Bolivariana (GNB); Cuerpo Civil de Guardaparques del Instituto Nacional de Parques (INP); Policía Nacional Bolivariana (PNB) y el Ministerio Público (MP).

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: