FUNDALATIN rechazó violación de DDHH de los migrantes venezolanos por parte de EEUU y El Salvador

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


La fundación emitió un comunicado oficial
Internet

Publicado: 20/03/2025 09:29 AM

La Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (FUNDALATIN), a través de un comunicado repudió la violación de los derechos humanos de los migrantes venezolanos cometida por el gobierno de los Estados Unidos, en apoyo con El Salvador


A continuación texto íntegro del comunicado: 


La Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (FUNDALATIN) repudia las violaciones sistemáticas a los derechos humanos cometidas por las autoridades de los Estados Unidos de América, quienes secuestraron a más de 200 migrantes venezolanos, sometiendolos a tratos crueles, inhumanos y degradantes y deportándolos forzosamente a cárceles en El Salvador, violando flagrantemente la Carta de las Naciones Unidos, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, entre otros instrumentos internacionales.


Exigimos al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y a los diversos mecanismos de la ONU, condenar enérgicamente la criminalización y el secuestro de estos venezolanos y defender sin vacilaciones sus derechos humanos, garantías y dignidad frente a la persecución a la que están siendo sometidos nuestros compatriotas.


Condenamos el silencio que envuelve a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos cuando se trata de migrantes venezolanos que han sido víctimas de xenofobia, discriminación, odio, racismo, explotación laboral, entre otros abusos

y violaciones a sus derechos.


Recordamos al Alto Comisionado su deber de defender la Carta fundacional de la ONU y exigir que Estados Unidos cumpla con sus obligaciones en materia de derechos humanos, asegurando la protección de todos estos venezolanos migrantes, cuyo encarcelamiento ilegal pone en peligro inminente su vida.


Asimismo, exhortamos al Alto Comisionado a exigir al gobierno de El Salvador la liberación inmediata de los migrantes venezolanos que fueron deportados forzosamente a sus cárceles y velar para que se garantice a todos atención médica, alimentos adecuados y agua potable.


Pedimos a todos los familiares de los venezolanos secuestrados en las cárceles de El Salvador, escribir al correo electrónico: fundalatin@@gmail.com enviandonos su testimonio para tramitar su denuncia ante los organismos internacionales.


Oramos para que nuestros compatriotas venezolanos vuelvan pronto a casa.

 


REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: