Estudio revela alta probabilidad de pobreza en el 60% de la población adulta de EEUU

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


El estudio, realizado por el sociólogo Mark Rank, indica que casi el 60 % de los adultos vivirá temporalmente por debajo del umbral de la pobreza
Internet

Publicado: 19/11/2025 02:50 PM

Una investigación académica confirma que la mayoría de los ciudadanos estadounidenses se enfrentarán a dificultades económicas a lo largo de su vida. El estudio, realizado por el sociólogo Mark Rank, indica que casi el 60 % de los adultos vivirá temporalmente por debajo del umbral de la pobreza.

Ilona Biskup, ex empleada de una aerolínea, es un ejemplo de esta realidad. Tras una carrera profesional de treinta años, actualmente necesita ayuda alimentaria para sobrevivir. Su situación se debe a complicaciones de salud que agotaron sus reservas financieras.

El análisis del profesor Rank identifica tres causas principales para este fenómeno: el desempleo, las emergencias médicas y las rupturas familiares. El experto destaca que se trata de una dificultad estructural, agravada por un sistema de protección social insuficiente y por empleos con salarios bajos.

Investigaciones complementarias del Pew Research Center especifican que más de una cuarta parte de la población tuvo dificultades para sufragar los gastos de salud en el último año. Al mismo tiempo, una de cada cinco personas utilizó los servicios de los bancos de alimentos en el mismo período.

La interrupción de los pagos del programa federal de asistencia nutricional, conocido como SNAP, aumentó la demanda de estas instituciones. Feeding South Florida, una organización de esa región, duplicó el número de personas atendidas diariamente tras la suspensión de las transferencias gubernamentales.

Biskup, que ahora combina las ayudas estatales con el apoyo de estas entidades, representa a un segmento de la población que, tras toda una vida de trabajo, se enfrenta a imprevistos que alteran su estabilidad económica.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: