El Mazo: Espacio comunicacional que batalla contra la Ciberguerra

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Con el Mazo Dando ha dejado una huella imborrable en las redes sociales
Con El Mazo Dando

Publicado: 12/02/2025 01:00 PM


El programa Con el Mazo Dando ha generado diversas reacciones en las redes sociales. Muchos usuarios en plataformas como X, Facebook,  Instagram  y Telegram han expresado su apoyo y admiración por el programa y su conductor, Diosdado Cabello Rondón.

Ante la popularidad en las plataformas digitales, el programa también ha tenido inconvenientes por su mensaje antimperialista y por su defensa a la verdad del país ante esta guerra cibernética en contra de la Revolución Bolivariana.

Uno de los casos fue cuando Cabello recibió el pasado 7 de agosto de 2024 una placa plateada por haber sobrepasado los 100.000 suscriptores en su canal de Youtube Con el Mazo Dando (155 mil para más señas en ese momento).

Además, Cabello recibió una carta de la plataforma, donde se afirmaba que el número de seguidores aumentaba exponencialmente.

“Me mandaron esta placa ¡Reviéntense, escuálidos! La semana que viene tumban este canal, se los garantizo. Ya ustedes van a ver porque aquí a los Ravell les va a salir una hernia”, dijo Cabello tras anunciar el recibimiento de la placa.

Dos días después fue cerrado el canal sin ninguna explicación por parte de YouTube, lo que evidenció que fue clausurado porque el programa ha sido también un escenario para revelaciones importantes, como la denuncia de financiamiento externo a sectores opositores por parte de Estados Unidos para atacar al país, lo que ha generado un gran debate y reflexión en la sociedad. 

El Mazo: Espacio comunicacional que batalla contra la Ciberguerra


Para el especialista de marketing y redes sociales, Pablo Guzmán, el cierre del canal del YouTube se debió a que es un bastión contra la Ciberguerra, ya que muestra la verdad de Venezuela y pone el jaque las artimañas de la oposición.

"Más allá de la eliminación del canal tiene que ver con que la razón de fondo es que quitaron el repositorio de todos y cada uno de los programas Con el Mazo Dando porque tiene elementos con informaciones que  son muy certeras, que dan advertencia de lo pudiera pasar en contra del país", explicó Guzmán.

Recalcó que con el cierre del canal Youtube, aquella vez, tenía como objetivo borrar todo para que no quede constancia de que desde el programa se dice la verdad muy incómoda para el imperio norteamericano.

"Es decir, Con El Mazo Dando es la versión tubeada de los documentos desclasificados, es como decir que, cuando antes de que la CIA desclasifique los documentos, ya el Mazo lo está diciendo", ejemplificó.

Destacó que el programa tiene unos reels muy atractivos para sus distintas redes sociales que atraen más al público y es una versión corta de lo que sucede en cada programa.

"El contenido en las redes sociales principalmente para mí es súper novedoso, algo digno de estudio porque es como un cable a tierra con respecto a la narrativa es como conectar con todos y cada uno de los elementos de todo punto de vista comunicacional que permite una comprensión política para esta generación que usa las distintas plataformas digitales", resaltó.


A pesar de los ataques el programa abrió un nuevo canal en Youtube además cuenta con varias cuentas en diferentes plataformas digitales:

Con el Mazo Dando

Vía YouTube: https://www.ndo


Vía Instagram: https://www.instagram.com/conelmazodandotv?igsh=MXg4N3Q1dndkb3R2dQ==


Con el Mazo Dando ha dejado una huella imborrable en las redes sociales, no solo por su contenido, sino también por su enfoque y compromiso con la verdad y la defensa de la patria. Con su estilo único y su dedicación, el programa sigue siendo una referencia importante para muchos venezolanos.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: