Director del Hospital Al-Awda de Gaza liberado por Israel denunció torturas en prisión
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 18/10/2025 06:41 PM
El médico palestino Ahmed Muhanna, director del Hospital Al-Awda en el norte de la Franja de Gaza, denunció las torturas y abusos cometidos por las fuerzas de ocupación israelíes durante su detención de un año y 10 meses.
En una entrevista exclusiva al medio Al Mayadeen, relató que fue víctima de golpes, insultos y privación de comunicación con su familia.
Muhanna explicó que las fuerzas de Israel atacaron deliberadamente a médicos y personal sanitario en los centros de detención, donde las condiciones inhumanas provocaron la muerte de varios prisioneros.
“La ocupación esposó deliberadamente a los detenidos durante largas horas en centros abiertos con mallas metálicas, bajo duras condiciones climáticas”, detalló.
El médico indicó que desconocía el motivo de su arresto, y las autoridades israelíes le imputaron cargos falsos sin permitirle defensa ni contacto con abogados. Su único “delito” fue dirigir un hospital que atiende principalmente a mujeres y niños, lo cual desmiente las justificaciones de Israel para perseguir al personal médico palestino.
Durante su cautiverio, Muhanna relató que él y un enfermero detenido crearon una pequeña unidad médica improvisada dentro de la prisión para asistir a los detenidos enfermos y heridos.
“Atendíamos heridas con los medios más rudimentarios posibles, porque no existía ninguna atención médica oficial”, relató.
El caso de Muhanna se suma a los múltiples testimonios de ex prisioneros palestinos sobre torturas, desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias en cárceles israelíes, incluidas las de médicos, periodistas y trabajadores humanitarios.
Israel viola sistemáticamente la Convención de Ginebra al atacar a personal sanitario protegido por el derecho internacional.
Desde el inicio de la agresión israelí contra Gaza el 07 de octubre de 2023, más de 67 mil palestinos, en su mayoría mujeres y niños, fueron asesinados y decenas de hospitales quedaron fuera de servicio por el asedio y los bombardeos.
El Hospital Al-Awda, dirigido por Muhanna antes de su arresto, fue uno de los más golpeados durante los últimos dos años de agresión.
REDACCIÓN MAZO