Crisis, fracaso y corrupción rodea el gobierno de Milei en Argentina
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Publicado: 10/09/2025 09:30 PM
El peronismo alcanzó una gran victoria las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires con ventaja de al menos 13 puntos porcentuales, lo que ha significado un contundente revés al partido La Libertad Avanza (LLA) del presidente neoliberal de Argentina, Javier Milei.
Los datos preliminares de la Junta Electoral bonaerense emitidos el pasado domingo 7 de septiembre dieron el triunfo a la coalición opositora Fuerza Patria, liderada por el gobernador Axcel Kicillof, con un 46,93% de los votos. En segundo lugar se ubicaron los libertarios con 33,86% de los sufragios.
El tercer lugar lo ocupó la coalición Somos Buenos Aires, con un 5,41%; mientras que en el cuarto lugar se ubicó el Frente de Izquierda-Unidad con 4,38%.
En medio de esta crisis, la hermana del mandatario de Argentina, Karina Milei, quien funge como su secretaria de Presidencia, resultó estar involucrada en una trama de corrupción. Según audios citados por el medio local, La Sexta, recibió sobornos en la compra de medicamentos.
Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, afirmó en un audio que a Karina Milei le debía "llegar entre el 3% y el 4%". Ese porcentaje supondría un total de 800 mil dólares mensuales para la hermana del presidente argentino de los sobrecostes en la compra de medicamentos a una única farmacéutica.
Axel Kicillof, principal representante de la victoria del peronismo del pasado domingo, expresó: “las urnas le gritaron a Milei que no se puede desfinanciar ni la salud, ni la educación, ni la universidad, ni la ciencia, ni la cultura en Argentina”.
REDACCIÓN MAZO