ALÍ JOSÉ PAREDES YÉSPICA ASESINADO POR AGENTES DE LA DIGEPOL
Publicado: 09/04/2025 08:00 PM
(LA EXTRA, 6 de abril de 1963)
- Durante el último año del gobierno de Rómulo Betancourt, el 5 de abril de 1963, Domingo de Ramos, fue asesinado, dentro de su casa, Alí José Paredes Yéspica, estudiante de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
- Paredes Yéspica fue baleado por funcionarios de la Dirección General de Policía (Digepol) y el Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (SIFA).
- Al abrirles la puerta de su hogar, ubicada en la Urbanización El Conde, Alí José Paredes les exigió la orden de allanamiento y en respuesta recibió varios tiros. Estando en el piso los funcionarios le propinaron patadas y culatazos de ametralladora.
- Todo este sangriento espectáculo ocurrió en presencia de su madre Trina Yéspica de Paredes y sus tres hermanas Elba, Carmen y Doris Paredes Yéspica.
- No contentos con ello y a la vista de sus vecinos, lo sacaron a la calle, lo sentaron contra una pared en la acera y lo dejaron desangrar por espacio de cuatro horas.
- Cerca de la medianoche, cuando los agentes lo creyeron muerto, lo llevaron al Hospital de la Cruz Roja donde el personal médico, al ver que aún tenía vida, procedió a operarlo de emergencia, aplicándole transfusiones de sangre. Sin embargo, falleció en la sala de operaciones.
- Acto seguido, los verdugos secuestraron a sus hermanas Elba, Carmen y Doris, quienes fueron encerradas en los sótanos de la Digepol, ubicados en el edificio Las Brisas de Los Chaguaramos.
- Durante varios meses, toda la familia Paredes Yéspica fue víctima del acoso, hostigamiento, acciones intimidatorias y encarcelamiento por parte de agentes de la Digepol y el SIFA.
- Entre los matones señalados como asesinos de Alí José, estaban el Capitán Carlos Vegas, Marcos Antonio Sabino Pérez, Fidias Sarmientos, José Izaguirre, “Mike” González, Régulo Martínez, Carlos Farrera, Alí Ruíz y Mario Segundo Leal.
- Los susodichos agentes, eran del entorno cercano y de toda la confianza del entonces ministro de Relaciones Interiores, Carlos Andrés Pérez, de quien recibían instrucciones directas.
- Al día siguiente, dada la cobertura de prensa sobre el horrendo hecho de sangre y por órdenes expeditas del antes mencionado ministro, se prohibió la circulación del diario Clarín.
- Los titulares sobre el crimen y la foto de portada de la madre de la víctima disgustaron tanto al ministro policía que las oficinas, talleres e imprenta de Clarín fueron allanadas y el periódico sacado de circulación por varias semanas.
- Alí José Paredes Yéspica, de 24 años de edad, era estudiante de Economía de la UCV, miembro de la Juventud del PCV y había sido detenido tres veces antes de ser brutalmente asesinado
- Nació en Mérida el 1º de octubre de 1940, donde realizó sus estudios de primaria, luego se vino a Caracas donde concluyó el bachillerato. Luego ingresó a estudiar en la Facultad de Economía de la UCV. Era hijo del Coronel (r) Antonio Paredes Pulgar y Trina Yéspica de Paredes.
REDACCIÓN MAZO